No le vendes a todos, ni todos son tus potenciales clientes. Eso lo insistimos mucho aquí. La pregunta es: cómo un abogado ha de atraer a su cliente ideal en Facebook.

Cómo un abogado ha de atraer a su cliente ideal en Facebook Ads

Y concretizo: en Facebook. En dicha red social hay más de mil quinientos millones de personas activas diariamente en todo el mundo. Representa más del 20% de la población mundial.

¿Vas a hablarles a todos? ¿Vas a venderles a todos? No. Debes atraer a tu página, a quiénes sí sean tus clientes potenciales.

La pregunta es: ¿cómo atraer a mi cliente ideal en Facebook?

Esto es lo que veremos hoy. Comenzamos.

Tabla de contenidos

Lo primero: definir la personalidad de tu cliente

Sí, insistimos mucho en definir siempre a tu cliente ideal. Es la base de toda campaña de cualquier tipo de empresa.

A la lista de detalles de tu cliente ideal, debes ajustar aún más sus especificaciones para poder atraerlos en Facebook.

  1. Datos demográficos: En Facebook puedes ajustar tu audiencia, uses o no publicidad, en función de edad, sexo, nivel de educación, estado civil, ingresos del hogar, etc.
  2. Localización: ¿Hasta dónde deseas llegar? ¿A qué Comunidad, ciudad y código postal? Escoger tu localización hará que no gastes dinero llegando a personas que no son tus clientes
  3. Estado civil: ¿Tu cliente ideal está recién casado? ¿divorciado? ¿padres recientemente? Segmenta esto lo más posible.
  4. Intereses y afiliaciones: Cuando inviertes dinero en Facebook, podrás colocar condicionales a tus filtros. Supongamos que eres un abogado que trabaja mucho con deportistas, entonces, podrás poner como condición, llegar a gente que le guste: esquí, si vives cerca de una zona de esquí.
  5. Comportamiento online. Va desde el comportamiento de compra que utilizan tus clientes, las plataformas que juega, qué móvil usa para Facebook, qué ordenador, con qué frecuencia en móvil, etc.

Como ves, es una auténtica radiografía la que podrás hacer. Llegarás justo a la persona deseada.

Crea tu audiencia en Facebook Ads

Bien, ya tienes el perfil ultra definido de tu cliente ideal. Una definición más profunda que la que has hecho antes.

Ahora toca dos cosas: atraerlo de forma orgánica, por lo que es muy importante que los seguidores de nuestra página coincidan con nuestro cliente ideal, o bien, crear campañas con Facebook Ads.

Facebook Ads, es la plataforma publicitaria de Facebook, pagas por llegar a tus clientes potenciales.

Es más fácil llegar a tu cliente objetivo con Facebook Ads, ya que puedes crear audiencias muy definidas. Vamos a ver qué tipos de audiencia objetivo puedes tener para una campaña de Facebook Ads.


Perfil orientado al público

Consiste en crear un perfil de acuerdo a la información que las personas depositan en sus perfiles públicos de Facebook, consiste en utilizar la información como en el primer paso. Eso sí: es la forma más general de definir y llegar a tu cliente ideal.

Listas personalizadas

Para ello puedes cargar listas de correo electrónico de tus clientes actuales, y optar derivaciones para que coincida con sus perfiles de Facebook y colocar anuncios importantes. A diferencia del anterior, la publicidad se mostrará solamente a ciertas personas que tu previamente has establecido.

Audiencia personalizada desde tu página web.

Se conocen también como audiencias de reorientación, y te permiten mostrar publicidad a las personas que ya han visitado tu página web en un período determinado de tiempo.

Las listas de reorientación tienen una ventaja: las personas que recibirán tu publicidad, ya han visitado la página y son conscientes de tu existencia.

Para habilitar esto, debes colocar el seguimiento mediante Facebook Pixel.

El píxel de Facebook es un trozo de código que rastrea la actividad de los sitios web de los visitantes y transmite la actividad a tu cuenta de publicidad de Facebook.

Por ejemplo: publicar tus anuncios a las personas que han visitado tu página web los últimos 30, 60, 90 o 180 días.

Audiencias ‘lookalike’

‘Lookalike’ viene del inglés ‘look a like’, en español ‘parece como’, o algo así.

Facebook permite crear audiencias de aspecto similar a otra.

Así, puedes llegar a una audiencia de clientes potenciales interesadas en tus servicios, en base a una lista de contacto de al menos 1.000 personas que ya han sido clientes potenciales antes, imitando sus características.

Esto solo funciona cuando ya tienes una base sólida.

Crea contenidos en base a tu audiencia

Facebook permite distintos tipos de publicaciones:

  • Con gifs
  • Promocionar cupones de descuento
  • Promocionar una página o landing page concreta
  • Vender directamente en cada anuncio
  • Carrusel de imágenes

Si trabajamos con Facebook Ads, tenemos dos herramientas muy potentes, que debemos aprovechar, crear un contenido que llame la atención a nuestro cliente ideal que mostraremos a la audiencia que hayamos seleccionado.

Si publicamos en nuestra página buscando difusión orgánica nuestro contenido ha de ser incluso más atrayente para que llame la atención de nuestros seguidores, interactúen con él y lo compartan.

Pongamos dos ejemplos:


Primer ejemplo: eres un abogado inmobiliario

¿De qué hablar en Facebook? Sencillo, vamos a la definición del cliente ideal.

Puede ser una pareja joven, recién casada, o que acaba de tener un hijo, que tiene un trabajo fijo, con un nivel económico medio y que viva en Cáceres o alrededores.

Las publicaciones podrían ser éstas:

  1. Información sobre cómo obtener una casa mediante concurso
  2. El perfil más común aprobado para créditos hipotecarios
  3. Recomendar empresas inmobiliarias de la zona
  4. Casos de éxito
  5. Explicar cómo obtener una hipoteca
  6. Las principales causas por las que se rechaza una hipoteca

Aquí te pongo un ejemplo de una publicación para Facebook:

Segundo ejemplo: eres un abogado de familia

A un abogado de familia, quizá le interese en encontrar aquellas personas que en su perfil de Facebook en su estado tengan “Relación complicada”, acaban de tener un hijo, o que pronto se casarán.

Puedes mostrar publicaciones con esta información:

  1. Tipos de documentos que existen y cómo tramitarlos
  2. Cómo se tramita un divorcio amistoso
  3. Cómo se hace una demanda de divorcio

La página del Registro Civil de Nuevo León (México), utiliza todo esto en clave de humor para viralizar los trámites. Sí, es algo gubernamental, pero relacionado bastante con la temática de un abogado de familia.

Éste es un ejemplo:

Conclusión: conoce a tu cliente

La clave para atraer a tu cliente ideal en Facebook es saber quién le hablas, saber cómo hablarle, y hablarle de cosas que realmente le interesen.

La viralidad y la audiencia vendrán creciendo conforme analices las estadísticas y conozcas más y mejor a esa persona que se llama cliente ideal.








Resumen
Cómo un abogado ha de atraer a su cliente ideal en Facebook
Nombre del artículo
Cómo un abogado ha de atraer a su cliente ideal en Facebook
Descripción
Un abogado puede atraer a su cliente ideal en Facebook definiéndolo, creando la audiencia correspondiente y publicando contenido atrayente para éste.
Autor
Nombre del editor
Marketing Jurídico Digital
Logo del editor
Share This