
Hoy en día cuando alguien busca un abogado pregunta a Google. Un abogado debe responder a las preguntas de sus posibles clientes. Si en su web jurídica responde a esas preguntas, lo que está haciendo es posicionamiento SEO para abogados, unas técnicas para que cuando alguien busque un abogado encuentre precisamente al abogado adecuado. La responsabilidad del abogado cuando hace marketing es ser el adecuado para el nicho que ha escogido.
Escucha la grabación o el vídeo del programa de Marketing Jurídico en Talenta Mundi donde hablo SEO Jurídico.
Tabla de contenidos
¿En qué posición aparece un abogado en el buscador?
Los resultados a partir del tercero no tienen importancia. La gente suele hacer clic en los primeros resultados. Y si no estás en la primera página es muy difícil que te vean.
Lo que también es muy complicado es ser el primer resultado. Sobre todo si eres nuevo en Internet porque una de las cosas que Google considera para saber si tu presencia en Internet es relevante es la antigüedad que tienes y el trabajo que has hecho a lo largo de los años.
El SEO no te lo puedes plantear como algo inmediato, el trabajo que tiene que hacer un abogado lleva mucho tiempo; pero esto no ha de ser una limitación para un despacho que haya hecho sus deberes.
Es importante haber elegido un nicho muy específico. Si lo eliges y lo reflejas en tu web jurídica, consigues que cuando la búsqueda sea específica para lo que estás haciendo puedas aparecer en los primeros resultados.
Es lo que se llama long tail, no estás yendo a las búsquedas genéricas, que tan poco sirven para nada, sino a las búsquedas que debes aparecer, las búsquedas donde un cliente está buscando tus servicios jurídicos.
Ahora es un buen momento para los abogados que entran en Internet porque todavía no hay mucha competencia como hay en otros sectores. Es decir, hay relativamente pocos abogados que estén aprovechando el marketing jurídico.
Si eres de los primeros que entra en Internet, vas a estar de los primeros. Y vas a ganar ventaja porque para el posicionamiento es muy importante la antigüedad. Si montas ahora tu web jurídica, eligiendo bien el nicho, no siendo genérico sino siendo muy concreto, de forma natural te vas a posicionar en esa búsqueda que, aunque luego más adelante haya gente que te copie y vaya a hacer lo mismo que tú, tú ya tienes esa ventaja de haber llegado el primero y lo más probable es que sigas siendo el primero.
No vale crear la web y dejarla, hay que seguir trabajándola, hay que seguir generando contenido. De eso hablaré en el próximo programa que tratará de Marketing de Contenidos Jurídico, el uso de contenidos para fidelizar clientes, para posicionar, etc.
¿Cómo debe trabajar el SEO un bufete o despacho de abogados?
Un bufete o despacho de abogados debe de concentrarse en muy pocos elementos:
- Hay que centrarse en el nicho que se haya escogido y la palabra clave que lo defina. Se pueden buscar palabras sinónimas, que hará que sea buena la experiencia del usuario cuando lea nuestros contenidos y para no repetir siempre las palabras clave, algo que a Google no le gusta.
- Hay que hacer pruebas en Internet haciendo búsquedas para ver quién aparece, cuales son las webs que aparecen ahora con esas búsquedas. Tienes que hacer un pequeño trabajo de estudio de la competencia. El abogado verá que la mayoría de las páginas que hay ahora mismo en su nicho no tienen una web atractiva, no están trabajando bien las palabras clave, etc. Son oportunidades.
Audio del programa
Escucha la grabación completa del programa.
Grabación en vídeo
Si lo prefieres puedes ver en vídeo la grabación del programa de radio.
Descarga Gratis la guía de captación de clientes para tu despacho
¿Quieres conocer los 5 pasos para Conseguir 10 Clientes para tu Bufete de Abogado en 30 días?
Buenas quiero saber si ofrecen el servicio para república Dominicana
Hola Jonathan.
Sí, ofrecemos el servicio en cualquier país de habla hispana.
Te contacto por email
Un saludo,
José María
¡Muy buen post, me aporta muchas buenas ideas y se nota que sois expertos en este campo del posicionamiento en Google. Os agradezco mucho que nos inspiréis para nuestra profesión y espero que sigáis ofreciendo información tan valiosa como esta. Un abrazo!!