Existen situaciones en las que un abogado necesita tener más de una cuenta de correo. Si nuestro email del colegio de abogados o de nuestro dominio le queremos dar un uso exclusivamente profesional, lo que sería lo más conveniente, necesitaremos otra cuenta de email que también podremos utilizar para otro tipo de usos como la suscripción a newsletter, darnos de alta en redes sociales y para las comunicaciones relativas a nuestro dominio y al alojamiento de nuestra web. Crear una cuenta de Gmail es una opción sencilla y práctica para un abogado y en este tutorial vamos a ver cómo hacerlo y por qué.
¿Por qué crear una cuenta de Gmail para abogados?
Google proporciona muchos servicios asociados a una cuenta de correo electrónico en Gmail, por lo que un abogado que quiera hacer marketing deberá contar al menos con una. Los servicios más importantes son:
- Google Analytics: permite analizar el tráfico que llega a tu web jurídica dándote información sobre el comportamiento de los usuarios en tu web: las páginas visitan y en que orden, los canales por los que han llegado (directo, de redes sociales, publicidad, email marketing, etc.), de que países vienen, que dispositivos utilizan, si habían estado antes, etc.
- Google Search Console: son un conjunto de herramientas gratuitas con las que puedes optimizar tu web o blog jurídico, mejorar el SEO gracias a la información que proporciona de las búsquedas previas que han hecho los usuarios que han llegado a tu página y te avisa de errores importantes para que los corrijas.
- Google My Business: es una ficha gratuita de tu bufete que te permite aparecer en Google Maps y a la derecha de la pantalla de una búsqueda relacionada cuando ésta se realiza por un usuario que está cerca de la ubicación de tu despacho. Google da mucha importancia a la geolocalización de las búsquedas, es decir los resultados que muestra depende de la ubicación de tu cliente por lo que es importante aparecer cuando esté cerca (SEO Local).
- Youtube: es el portal de vídeos más popular y es el escaparate perfecto para un abogado. Crea tu canal cuanto antes y empieza a subir vídeos donde tus futuros clientes puedan comprobar que eres un experto en tu nicho.
- Google Drive: es un espacio de almacenamiento en la nube que te permite acceder a tus archivos estés donde estés. Es también muy útil para compartir archivos muy pesados enviando solamente el enlace.
- Google Docs: es un conjunto de herramientas de productividad que te permiten realizar documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y formularios para encuestas. Lo mejor que tiene es que es una herramienta colaborativa que te permite editar conjuntamente documentos con otros colegas o clientes.
La cuenta de Gmail te da acceso a 15GB de forma gratuita que compartes con tus emails, Google Drive y Google Docs. Si necesitaras más espacio puedes obtenerlo por una cuota mensual, 100GB por 1,99€/mes o 9,99€/mes por 1TB.
¿Cómo crear una cuenta de Gmail para abogados?
La creación de una cuenta de Gmail es un proceso sencillo que se puede realizar en menos de 5 minutos. Por si tuvieras alguna duda he preparado un vídeo donde te acompaño en todo el proceso.
Próximos pasos
Una vez que hemos creado nuestra cuenta de Gmail vamos a darnos de alta en las redes sociales más importantes para un abogado. En próximos tutoriales veremos cómo darnos de alta en Twitter, Facebook, Youtube y cómo crear una cuenta en Google My business.
Si tienes alguna duda de cómo crear una cuenta de Gmail o quieres sugerir próximos tutoriales, deja un comentario debajo.